Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

EN PUENTE ALTO, TRES NIÑAS FUERON HERIDAS POR PERDIGONES DE ESCOPETA, Y UNA CHICA FUE VEJADA, EN MANIFESTACIÓN EN LA ESTACION DE METRO ELISA CORREA EL 28 DE FEBRERO DE 2012.


ODDHCHILE







Estimada Ana María Espinoza:                                   

Hola, en primer lugar recibe querida compañera un abrazo con toda nuestra fraternidad y solidaridad por lo ocurrido. Desde lo más profundo de nosotros(as), deploramos y condenamos la situación aberrante de la que han sido víctimas. Resulta inexplicable para cualquier ser humano sobre el planeta tratar de comprender cómo es posible que ocurran este tipo de hechos que lesionan los derechos más fundamentales, la integridad y la inocencia de niñas menores.

Te deseamos toda la fuerza y voluntad. Estamos seguros que estos delitos no quedarán impunes. En efecto, tenemos la confianza en que, más temprano que tarde, se hará justicia.

Como dicen nuestro hermanos mapuches: "¡Newentulei tami piuke ka tami lonko anay lamgen, marichiweu...!" (Que la fuerza esté en tu corazón y en tu mente querida hermana. Cien veces venceremos!!!)

Muy fraternal y afectuosamente para ti y toda tu familia y seres queridos



OBSERVADORES DEFENSORES DD.HH. CHILE



---------------------------------------------------------------------------------

EN PUENTE ALTO,  TRES NIÑAS FUERON HERIDAS POR PERDIGONES DE ESCOPETA, Y UNA CHICA FUE VEJADA, EN MANIFESTACIÓN EN LA ESTACION DE METRO ELISA CORREA EL 28 DE FEBRERO DE 2012.

EL DÍA SÁBADO 03 DE MARZO CARABINEROS NIEGA HABER DISPARADO.



En la última manifestación realizada en la comuna de Puente Alto el día martes 28 de febrero,  tres niñas fueron heridas por perdigones de carabineros de fuerzas especiales (FF.EE.) quienes pertenecen a la  38ª Comisaría. Las niñas son menores de edad, señalan que ellas no participaron  en la manifestación, iban de compras a una pizzería. Las tres niñas heridas “no” fueron asistidas por carabineros, negando el auxilio correspondiente que meritaba la situación del momento. Como sí fuera poco, las familias de las niñas fueron visitadas por carabineros a sus domicilios, sin una orden judicial (...).

Anteriormente carabineros había detenido a otra joven de 19 años, quien se sintió vejada por una carabinera, quien la hizo desnudarse y la reviso sin dar a conocer el por qué de este hecho (este procedimiento es habitual en las comisarías).




La familia Espinoza, y las demás niñas, ya están con abogado y recurso de protección. El sábado 3 de marzo, los ODDH visitamos la 38ª Comisaría de Puente Alto. No se encontraba el Mayor a cargo, nos atendió el Teniente Francisco Febre Santis, quién nos indica que realizan una investigación para saber el motivo que tuvo carabineros para visitar a las familias de las niñas heridas,  en sus  domicilios particulares. Desde ya la información que nos entregó carabineros es: "ellos no dispararon, ya que no falta ninguna munición en la 38ª Comisaría de Puente Alto".Carabineros se desentiende de la agresión sufrida por las tres niñas, existiendo testigos, fotos y grabaciones...

Dos niñas de 14 y 16 años fueron victimas de los perdigones disparados por carabineros en la noche del 28 de febrero de 2012.Los hechos ocurridos fueron de la estación de metro Elisa Correa en Puente Alto. Relatan que desde un micro de carabineros dispararon sin medir consecuencias. 









Fuente de texto: ODDH
Coordinador y fotografía: Rodolfo Saavedra (Resistencia Audiovisual)
Nota: Patricia Andrea Patcis (Resistencia Audiovisual)
Correción: Milan Grusic (El Hxmbre puede ser hxmbre...)
Agradecimiento a Cascos Azules de: Resistencia Audiovisual

domingo, 4 de marzo de 2012

Represión injustificada, abuso de la autoridad, humillaciones, golpes y vejaciones a detenidos. Un detalle de lo que pasa en Chile

Facebook de los ODDH. Algo de nuestro material fotográfico
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.167370866716156.34870.100003297301191&type=1&notif_t=like


Aporte de nuestros medios asociados de Resistencia Audiovisual, Mira lo que pasa en Chile, y El hxmbre puede ser hxmbre, cuandx camina derechx, y el la pagina de facebook El pueblo unido jamás será vencido. Y un agradeciemiento especial al Prensa OPAL.
http://www.facebook.com/pages/El-Pueblo-Unido-Jam%C3%A1s-Ser%C3%A1-Vencido/204806406228782


Marcelo Trincado cuenta cómo recibió una bomba lacrimógena en su cabeza

Carabineros dispara BOMBA LACRIMOGENA, golpeando la cabeza de Marcelo Trincado.

PUENTE ALTO: 3 NIÑAS BALEADAS Y UNA VEJADA EN MANIFESTACIÓN ELISA CORREA 28-02-2012 CARABINEROS HOY SÁBADO 03 DE MARZO NIEGA HABER DISPARADO.

REPRESIÓN A NIÑOS- HERIDOS GRAVES EN MARCHA 28-02-2012 APOYO AYSÉN VÍDEO COMPLETO DE MARCHA Y REPRESIÓN.

REPRESIÓN A NIÑOS- HERIDOS GRAVES EN MARCHA 28-02-2012 APOYO AYSÉN

NIÑO RECIBE GOLPIZA GRATUITA POR CARABINEROS CUANDO SE DIRIGUÏA A SU CASA 28-02-2012

MARCHA 24-02-2012.BRUTAL REPRESIÓN Y ACCIONAR DE CARABINEROS AL TOMAR DETENIDOS.

FF.EE. no se quieren identificar y reprimen

04_ResistenciaPacifica_ViolenciaPolicial_Feb24.12

Detención en Marcha Todos con Aysen 28-2-2012

Represión y Violencia desmedida en marcha pacifica todos con Aysen 28-2-2012

Carabineros Reprime Marcha Reconstrucción Callampa 27-2-2012

Detienen y Reprimen a Joven Estudiante Marcha 22-12-2011

Carabineros Ahorca a Cineasta Ignacio ruiz y golpea a Observadores DDHH

AGRESIÓN A OBSERVADOR POR PARTE DE CARABINEROS EN EL DÍA DE LOS DD HH

Carabineros detienen a encapuchada [Marcha del 22 de Septiembre]

Pacos golpean a niño, detienen a minas y luego arrancan de los capuchas, UdeC 25-08

Carabineros Detiene a transéuntes sin razón alguna Marcha Portuarios 15 Feb 2012

Detención en la U. Central a una estudiante 09-02-2012

Carabinero obstruye paso a Observador y defensor de derechos humanos "casco azul" 9-2-2012

Sub Tte. Jara Golpea y Detiene Violentamente a todo lo que se cruzaba en su camino

CARABINERO GOLPEA MUJERES EN TOMA DE LA ODEPA DIRIGENTES DE LA ANEF SON DETENIDOS.

Represión de carabineros a estudiantes -antofagasta 24 de noviembre

Brutal y cobarde agresión de carabinero chileno

Carabinero golpea en la cara a estudiante en Linares ¿Era necesario? juzge usted!

Detiención de Osvaldo Tello por Defender a los estudiantes en Providencia 28-12-2011

Funa al Fascista Labberga y la Represión 28-12-2011en Providencia

Paco Golpea Brutalmente en FUNA AL ASESINO "KRASSNOFF"

DETENCION CON GOLPIZA

PACOS GOLPEADORES

DETIENEN CON BRUTALIDAD

Reprimen a Niñas y apoderados en Funa a LABBERGA Con Escandalo 28-12 2011

Carabineros Detienen y Reciben de su Propia Medicina

3 Estudiantes Detenidos por Carabineros en Marcha 22-12-2011

Carabinero FFEE ordena subirle la falda a escolares

Paco Patea a Joven por Exigir Sus Derechos 24 Noviembre 2011

Carabinero enajenado, marcha 14 de julio

Dos policías chilenos despedidos por brutalidad física

Golpes de carabineros a estudiantes de la Ucentral

Carabineros Detienen y Reciben de su Propia Medicina

PACOS AGREDEN A ESTUDIANTES Y GRAFICOS AL INTERIOR DE LA USACH

REPRESION DIRECTO A CAMILA VALLEJO

Paco dispara a quemaropa lacrimogena

Informe de la represión policial en Chile

Represión policial. NO MAS!

golpiza en el Bus

Zorrillo atropella manifestante en Concepción 25 - 08 - 2011

Marcha del 22 de septiembre de 2011 - 6

Marcha por la Educación 6 de octubre de 2011

Marcha por la Educación 6 de octubre de 2011 parte 2

Marcha por la Educación 6 de octubre de 2011 parte 3

Si no hay justicia, hay Funa a Miguel Krassnoff Martchenko 1a parte

Si no hay justicia, hay Funa a Miguel Krassnoff Martchenko 2a parte

Si no hay justicia, hay Funa a Miguel Krassnoff Martchenko 3a parte

Marcha Latinoamericana por la Educación 24-11-11 4ta parte

Marcha Latinoamericana por la Educación 24-11-11 5ta parte

Marcha Latinoamericana por la Educación 24-11-11 3ra parte

Marcha Latinoamericana por la Educación 24-11-11 4ta parte

Marcha X la Educación 1-12-11 5a parte

Marcha X la Educación 1-12-11 4a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 1a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 3a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 4a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 7a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 10a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 13a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 15a parte

Ultima Marcha de 2011, por la Educación en Chile 16a parte

PRIMERA MARCHA DE ESTUDIANTES, 19 de enero de 2012, 1a parte.

PRIMERA MARCHA DE ESTUDIANTES, 19 de enero de 2012, 2a parte.

PRIMERA MARCHA DE ESTUDIANTES, 19 de enero de 2012, 3a parte.

PRIMERA MARCHA DE ESTUDIANTES, 19 de enero de 2012, 4a parte.

PRIMERA MARCHA DE ESTUDIANTES, 19 de enero de 2012, 6a parte.

Joven heridio por chorro de agua de vehículo de Carabineros en Segunda Marcha Estudiantil 2012.

Casco Azul detenido, arbitrariamente, por carabineros.

Cascos Azules atacados cobardemente por carabineros a caballo


Marcha TODOS SOMOS AYSÉN 28 Feb. 2012 Plaza Italia, Stgo. Repre POLICIAL. V2



La destrucción de Aysén no es la solución energética de Chile.


Punta Arenas, 7 de febrero de 2012

SEÑOR EDITOR DE MEDIO DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN PÚBLICA

PRESENTE

HACEMOS LLEGAR A SU RESPETABLE MEDIO-- 

La destrucción de Aysén no es la solución energética de Chile.
Chile al día de hoy lamentablemente es un país destruido ambientalmente, Aysén es la última frontera, la gran oportunidad de hacer las cosas bien.

Cuando vemos en la practica lo que es la matriz Energética de nuestro amado Chile, que se ha sustentado en estos años en el diesel, carbón e hidroeléctricas de muro de contención, nos damos cuenta en primera instancia que en pocos años con la huella de carbono que estamos dejando y dejaremos, nos transformara de seguir así, en uno de los países mas sucios no solo de Latino América, como del planeta en general y, eso le significara grandes costos económicos a las futuras generaciones que vendrán, que tendrán que lidiar con un problema insalubre de difícil solución y de ardua reestructuración, si es que no tomamos las providencias necesarias y de una ves, haciendo la reconversión necesaria a renovables.

Es una decisión difícil dado la realidad del modelo económico actual, que han permitido los gobiernos, ya que implica un cambio de conciencia en nuestros gobernantes, de una manera diferente de hacer las cosas, que nuestros acreedores (transnacionales) no están acostumbrados, pero en algún momento tenemos que empezar y debe ser ahora, si es que queremos ser competitivos en los próximos años comercialmente.

Llevamos décadas sin tener una visión acertada en este tema y somos en verdad solo un castillo de naipes y lo que es peor aun, lo que se quiere hacer en materia energética como solución final al tema energético, es simplemente una aberración. Al pretender destruir para siempre la región de Aysén con ese fin. En un territorio de excepción, que es la ultima frontera ambiental del país, que representa ante todo la esperanza cierta de la nueva forma de hacer las cosas. Región que además representa mucho mas libre de represas y de contaminación como imagen país, que destruida por proyectos energéticos que no solucionan en nada la crisis energética y, tampoco mejoran la vida de las personas. Solo contribuyen para ensuciarnos aun más y nos dejan de manos atadas para entrar en la vía correcta de una nación que pretende ser en vías de desarrollo.

Lo que se busca en verdad con la imposición por parte del gobierno actual de posicionar las represas en Aysén, es una solución fácil que solo favorece al mundo de los negocios y que por sobre todo no les genere problemas a las transnacionales y sus socios chilenos y estos puedan operar sin restricciones con la mínima inversión y eso no puede ser. Según cifras que circulan en el medio minero internacional, la inversión proyectada para los próximos veinte años en esta área en el país, seria de cincuenta mil millones de dólares. Lo que es en si mismo una buena noticia. Lo que no es una buena noticia, es que tengamos que destruir Chile para generar esta energía para que operen estas transnacionales mineras y, saquen jugosas ganancias en detrimento de los habitantes de las regiones pretendidas y es en eso en donde radica lo ruinoso de la estrategia energética impuesta por el actual gobierno. Que no favorece al hombre y si a las empresas, de un formato que no podemos permitir, porque seria invariablemente la autodestrucción de lo que somos y lo que representamos como cultura y forma de hacer, no solo en Aysén como en la nación como un todo.

La lógica impuesta por estas transnacionales a los gobiernos de turno desde la entrada en democracia, tanto de la concertación como de la alianza, es a la inversa de la lógica básica con la cual los estados soberanos se relacionan con estas transnacionales, que ante todo defienden lo suyo y no les interesa en lo mas mínimo, si es que para lograrlo destruyen Chile entero en la búsqueda de sus ganancias. Hecho que indica a todas luces que en la variable energética esta la verdadera preponderancia y la sustentabilidad de los proyectos de la mega minería en Chile.

Lo que se debería hacer y no es nada nuevo, es obligar a estas transnacionales a generar como mínimo un 30% de la energía que necesitan, con energías renovables en sus mismos puntos de operación y, no esperar que el estado de Chile haga caso omiso de los malos proyectos energéticos pretendidos por los privados (HidroAysén, Xstrata, Isla Riesco) destruyendo una región completa como Aysén a miles de kilómetros en el otro extremo del país, para permitirles operar en lo que se puede decir en estado de gracia. Sin responsabilidades, burlándose de todos nosotros y mas encima con grandes utilidades.

Chile al día de hoy lamentablemente es un país destruido ambientalmente, Aysén es la última frontera, la gran oportunidad de hacer las cosas bien y demostrarnos que somos capaces y consecuentes en la forma de ver el desarrollo. Lamentablemente nuestros gobernantes no han tenido una visión periférica de lo que representa en verdad un desarrollo apropiado, que mire el futuro en forma acertada. Nos hemos dejado llevar por el inmediatismo económico, aceptando un modelo impuesto por afuerinos, con un modelo que de verdad es inaplicable, sustentado en el consumo y no en el ahorro como debería ser. Abriéndoles las puertas a las transnacionales, sin ponerles reglas claras, con una fiscalización adecuada, de situaciones que en los países de orígenes de estas mismas transnacionales no les son permitidas, por la destrucción que generan.

Necesitamos un rayado de cancha con altura de mira, que nos permita aliar el progreso y el desarrollo con la consecuencia ambiental. De un ítem que hoy es de importancia vital y necesaria si se quiere sobrevivir de buena manera, que es sin duda la piedra angular del presente-futuro del mundo de hoy, en lo que a desarrollo se refiere.

El territorio de Aysén es lo que se podría decir la gran oportunidad de hacer las cosas bien y en eso deberíamos fundamentarnos en el concepto aysenino “Reserva de Vida” de una forma moderna y acertada de ver el presente, proyectándonos hacia el futuro. Un país que no tiene la capacidad de entender que no solo de pan vive el hombre y que Aysén representa mucho más que solo bosques y ríos, es en verdad un país sin futuro. De una situación que pagaremos inapelablemente en un tiempo no muy lejano, con las consecuencias negativas de no haber tenido la proyección necesaria, para entender la verdad de lo que esta en juego y, lo que representa una región como Aysén en la globalidad de la visión del Chile moderno y actual.

Por Andrés Gillmore Secretario y vocero Corporación Costa Carrera-Aysén


Fuente: ANDRES GILLMORE. ELVACANUDO
Enviado por Carlos Peres 

Recibido y reenviado por: Agrupación Solidaria de Expresos Políticos y Torturados de Magallanes.

Sólo hacer clic en uno de los link y vera  Blogs.



lunes, 27 de febrero de 2012

Damnificados del terremoto protestan por ineficiencia del gobierno


En la mayoría de las localidades donde hay comunidades afectadas por el terremoto, y en las que hasta el día de hoy no se han solucionado los problemas producto de la catástrofe, se han realizado manifestaciones de protesta por una Reconstrucción mentirosa. En Santiago se convoca a masiva velatón frente al Palacio de La Moneda.

Poco antes de la medianoche del domingo alrededor de 80 vecinos, propietarios de departamentos del edificio Central Park, levantaron barricadas en protesta por los retrasos en los arreglos de sus viviendas.

Según los datos recogido por el Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa, ya se han realizado protestas y manifestaciones en Dichato, Constitución, Villa Olímpica, Barrio Yungay, Concepción, Talcahuano, Chiguayante y Llico.

Se espera que en las próximas horas más localidades adhieran con diferentes movilizaciones. Durante el 25 y 26 de febrero se han realizado Consultas Ciudadanas, marchas, cortes de calle, velatones y actividades de diverso tipo para señalar al país que la reconstrucción es mentira.

Para el 27 de Febrero se tienen preparadas varias actividades en diversas localidades. En Santiago la convocatoria es a participar masivamente en Velatón porque la Reconstrucción es mentira. En los territorios se convoca a Caceroleo. La actividad se realizará a las 21 horas frente a Palacio de la Moneda (por Alameda).

Junto a ello se seguirá realizando hasta el 4 de marzo la Consulta Ciudadana por la Reconstrucción que tiene diversos puntos presenciales y por Internet en www.votociudadano.cl

En las distintas manifestaciones locales y regionales las comunidades afectadas exigen un pronunciamiento del gobierno frente a una Reconstrucción insuficiente y mentirosa.

La convocatoria del Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa ha contado con el apoyo y solidaridad de centenares de organizaciones sociales que han adherido a las actividades, entre otras la Mesa Social, la Cut y Democracia para Chile, espacios que congregan a diferentes organizaciones sociales y ciudadanas del país.

Fuente: El Ciudadano

sábado, 25 de febrero de 2012

MIRA LO QUE PASA ALLENDE LA CORDILLERA

Proyecto X / Respuesta a Garré / María del Carmen Verdú por Correpi y Claudia Ferrero por APEL.





(PTS, 24/02/12) En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Bauen para responder a los dichos de Nilda Garré, la abogada del PTS Myriam Bregman denunció que "a pesar del operativo de distracción que se vio en la conferencia de prensa de la Ministra Garré, ella termina reconociendo y justificando la infiltración y el espionaje ilegal de la Gendarmería Nacional contra trabajadores y la izquierda". A continuación se transcriben algunos de los conceptos vertidos por Bregman en la conferencia de prensa:

"El Proyecto X no es un invento de los denunciantes, sino que apareció en el expediente de denuncia a GN por respuesta de su jefe, Schenone, que es lo que utilizaron en Panamericana para imputar a nuestros compañeros. Garré es la que tiene que explicar porqué Héctor Schenone presenta eso. O miente Schenone o miente Garré".


"La auditoría de la que habla Garré fue realizada a partir del 16 de febrero, cuando nosotros presentamos la denuncia el 22 noviembre de 2011. Garré tiene que explicar por qué tardó tres meses en tomar el asunto. Por otra parte esa auditoría fue realizada por personal del propio Ministerio imputado, de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. Garré miente: no es una auditoría independiente, por lo que la impugnamos ya que los datos pudieron haber sido destruidos en todo este tiempo para desincriminar a la Gendarmería y a su propio Ministerio".



"Los gendarmes que testifican en las causas contra los delegados de Kraft y Pepsico hablan de un 'Centro de Reunión de Información Campo de Mayo', de donde surgieron datos que contaban con anterioridad a las protestas, como consta en los expedientes. Esta cuestión que ha sido deliberadamente ocultada hoy por la Ministra Garré" (ver anexo).



"Garré dice que la Gendarmería Nacional actúa muchas veces en protestas sociales, antes de ninguna orden judicial. Gendarmería es una fuerza vertical que actúa bajo las órdenes de Garré, por lo que la Ministra está diciendo que en la mayoría de las causas contra los luchadores sociales es la propia gendarmería, o sea es el Ministerio de Seguridad, el que inicia las causas para imputar a los que luchan por sus derechos. Garré criminaliza la protesta social".



Garré nada dice que los integrantes de Gendarmería han identificado a manifestantes por su filiación política, como sucedió con el referente de la Interna de Kraft Javier Hermosilla, lo que está terminantemente prohibido por la ley nacional de inteligencia, y por la ley nacional de protección de datos personales. Garré avala la ilegalidad".



"Garré nada dice que, como consta en los expedientes de los juicios contra nuestros compañeros, los efectivos de Gendarmería iban con información previa Tal es el caso del dirigente de la Corriente Clasista y Combativa de Zona Norte, Luis Cubillas, que es supuestamente 'identificado' en dos manifestación sobre la Panamericana cuando había fallecido dos meses antes" (ver anexo).



"En los propios expedientes hay fotos sobre las organizaciones que participaban en una asamblea en la puerta de fábrica y de las consignas de las banderas y pancartas. Garré no explicó porqué se investigan las organizaciones sociales y políticas de izquierda".



"El protocolo del Acta Acuerdo del Consejo de Seguridad Interior encabezado por la mismísima Nilda Garré, firmado por Nación y 19 provincias en marzo del año pasado dice en su punto 11: 'Establecerán la obligatoriedad, para todo el personal policial y de las fuerzas de seguridad interviniente en los operativos, de portar una identificación clara que pueda advertirse a simple vista en los uniformes correspondientes'. En los expedientes (ver anexo) la misma Gendarmería reconoce que se infiltró en manifestaciones haciéndose pasar por manifestantes o periodistas. Garré encubre a los gendarmes que violaron la Ley".

En la Conferencia de Prensa del Bauen participaron el abogado del CeProDH Agustín Comas, la madre de Plaza de Mayo Elia Espen, la nieta restituida Victoria Moyano, Enrique Fuckman por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, María del Carmen Verdú por Correpi y Claudia Ferrero por APEL. Asimismo se hicieron presentes dirigentes políticos como Christian Castillo, Néstor Pitrola, Vilma Ripoll y Fernanda Gil Lozano.


Aporte de: 
Natwuska Mariposa Reyes Acevedo

http://www.facebook.com/profile.php?id=846500429

¡TODOS SOMOS AYSÉN!


Comunicado de prensa ODDH



Observadores Defensores DD.HH. Chile.
ODDH (Cascos Azules)




Viernes, 24 de febrero de 2012.

Comunicado de prensa ODDH

Cerca de las 20 horas, en la "Marcha en apoyo a Aysén", Félix Madariaga Leiva, encargado de comunicaciones de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), fue brutalmente agredido por carabineros de fuerzas especiales. Se encuentra hospitalizado en la Posta Central, con hemorragias, lesiones e hipertensión. Carabineros se negó a prestarte atención.

Nuevamente un Observador y Defensor de DD.HH., Marino Del Canto, coordinador de los cascos azules, fue golpeado por carabineros, derribado y pateado “cobardemente” en el suelo. Resultó con muchas lesiones y una herida abierta en su brazo derecho.

Definitivamente el gobierno de Chile no tiene vergüenza, y Carabineros de Chile sólo obedece ordenes, como si no tuviere un código ético…!!!

Ante esta injustificada agresión hacia un dirigente social y un ODDH, pondremos todos los antecedentes en manos de la justicia y en los “organismos internacionales” adecuados para que se persigan a estoy “criminales”, funcionarios uniformados y “civiles” responsables de lo que se esta transformando en una actitud habitual en Chile, que, se hace ver, en el extranjero, como respetuoso de los Derechos Humanos.

Como lo hicimos en dictadura, perseguiremos a estoy criminales hasta que sea cesados de sus cargos, despojado sus uniformes y encarcelados.

Presidente Piñera, Ministro Hinzpeter… BASTA…!!!




Observadores Defensores DD.HH. Chile.


martes, 21 de febrero de 2012

VIOLENTA REPRESIÓN DEL 21 DE FEBRERO DE 2012 EN PARCHA POR AYSÉN

GRAN CANTIDAD DE EFECTIVO Y UNA BRUTAL REPRESIÓN QUE NO DISTINGUIÓ ENTRE GENERO, EDAD, CONDICIÓN SOCIAL Y FUNCIÓN PROFESIONAL. DOS OBSERVADORES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS (CASCOS AZULES) FUERON BRUTALMENTE DETENIDOS, A PESAR DE PORTAR CREDENCIAL. UNO DE ELLOS PASEADO DURANTE HORAS EN UN CARRO POLICIAL, TRATADO VEJATORIAMENTE Y OBLIGADO A DESNUDARSE. HOY EL CRIMEN NO SE ENCUENTRA EN LAS CALLES, VISTE DE UNIFORME Y SON PAGADOS POR TODOS LOS CHILENOS.
HACEMOS RESPONSABLE AL MINISTRO DEL INTERIOR Y A LOS OFICIALES RESPONSABLES DE DESATAR LA FURIA DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO EN CONTRA DE CIUDADANOS INDEFENSOS Y DE NUESTROS DOS COMPAÑEROS CASCOS AZULES DETENIDOS.
AGRADECEMOS A JUAN PABLO REYES POR LAS FOTOGRAFÍAS












 Gentileza de:  PhotoJp RS 
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.3066917826488.140925.1069823512&type=3

lunes, 20 de febrero de 2012

URGENTE COMUNICADO DE PRENSA ODDHCHILE

Dos Observadores autorizados de Derechos Humanos fueron detenidos en forma arbitraria sin motivo por Carabineros durante la manifestación en Santiago en apoyo a la región de Aysén. Se encuentran retenidos en la 3ª Comisaría de Santiago.




Carabineros detuvo en forma arbitraria y sin explicación a dos observadores calificados de Derechos Humanos, que se encontraban realizando su labor habitual, interponiéndose entre Carabineros y los manifestantes que realizaban una marcha de apoyo a Aysén en la Alameda.

Los observadores Marino del Canto Varas y Raúl Encina Tapia, de la organización de “Observadores y Defensores de Derechos Humanos” (ODDH) Cascos Azules, fueron detenidos –junto a otras tres personas más- en un acto arbitrario y sin justificación por parte de la fuerza policial.

Las otras tres personas detenidas son: Abel Musa; Marcos Meza y Eugenia Wilkaleo.

Al momento de su detención,  Del Canto y Tapia portaban sus credenciales y sus cacos distintivos completamente a la vista.

Fraternalmente,
Observadores y Defensores de DD.HH 

VELATÓN PARA MANUEL GUTIERREZ, PLAZA ÑUÑOA.




El Estado Chileno persigue, encierra y asesina a los luchadores, mapuche y chilenos, aplicándoles las leyes más perversas, con juicios viciados y testigos sin rostros, torturando y ejerciendo Terrorismo en las comunidades y en la población y sin embargo deja impune miles de casos de violaciones, asesinatos y los crímenes mas viles y cobardes perpetrados por sus agentes, desde la dictadura hasta nuestros días. Es la forma tradicional que tienen los poderes fácticos y los representantes del sistema para tratar al pueblo con su aparato represivo.

A preparase para nuevas y más difíciles batallas este año 2012, las coyunturas, internacional y nacional, demandan la mayor unidad y organización para derribar el sistema.

25 febrero 21:00 hrs. en Plaza Ñuñoa Velatón para recordar a Manuel Gutiérrez Reinoso, asesinado por Carabineros en la población Jaime Eyzaguirre.

Organiza: Comité por la Justicia de Manuel Gutiérrez Reinoso

No hay detenidos, todos los implicados están libres.
NO ESTAMOS TODOS, FALTA MANUEL ....!!!!!

Fuente: Movimiento Ciudadano de Macul

sábado, 18 de febrero de 2012

'Indignación' y 'vergüenza'


JUSTICIA | 'Se condena a quien investiga la verdad y no a los corruptos', denuncian

'Indignación' y 'vergüenza' entre los partidarios del juez Garzón

 Al grito de 'Tribunal Supremo, suprema impunidad', 'Basta ya de mafia judicial', 'Los crímenes del franquismo no prescriben' y 'Tenemos memoria, queremos justicia', entre otras consignas, varios centenares de personas se han sumado esta tarde a la manifestación convocada en la Puerta del Sol por la plataforma Solidarios con Garzón, en apoyo al magistrado condenado hoy a 11 años de inhabilitación por un delito de prevaricación.

La plataforma, que aglutina a organizaciones de Memoria Histórica, familiares de víctimas del franquismo, representantes de los sindicatos CCOO y UGT, artistas y escritores, ha querido escenificar con el acto su rechazo a una sentencia que tilda de "linchamiento" y "vergüenza para el país y la democracia".

"Han querido apuñalarlo como a César, por varios sitios y cada uno con un cuchillo", ha señalado al inicio de la concentración Julián Rebollo, uno de los portavoces del colectivo. "Es una vergüenza que se condene a quien investiga la verdad y no a los corruptos y los asesinos", ha denunciado Jaime Ruiz, otro representante de la plataforma, desde una improvisada tribuna situada al lado de la estatua ecuestre de Carlos III y coronada por la leyenda 'Contra los juicios de la vergüenza'.

"Garzón va a ser el último exiliado del franquismo. Con esta sentencia terminan de expulsarlo de la judicatura", ha comentado Ruiz, que ve en las tres causas abiertas contra el juez "un mismo hilo conductor". "Molestan los jueces independientes que quieren acabar con la corrupción y juzgar los crímenes del franquismo", ha añadido.

A la cita en el kilómetro 0 también ha acudido el líder de IU, Cayo Lara, quien ha declarado que espera una "reacción popular importante de todos los demócratas de este país", al margen de su ideología y de manera "pacífica y tranquila", para decir al Supremo que la Justicia que está aplicando "no coincide con lo que piensa la mayoría de los ciudadanos de España". Según el coordinador federal de Izquierda Unida, con esta sentencia se está mandando un mensaje de que "la justicia no es ciega" y que "lamentablemente en este caso no es imparcial".

Desde las siete de la tarde, durante poco más de una hora y pese a las bajas temperaturas, jóvenes con banderas republicanas y pancartas distribuidas por la organización y, sobre todo, hombres y mujeres que sufrieron la represión de la dictadura han hecho pública su protesta en la céntrica plaza madrileña. Allí, en el corazón del movimiento 15-M, ha vuelto a escucharse la palabra "indignación" e incluso ha podido verse alguna máscara de 'V de Vendetta', popularizada por el grupo Anonymous.

En el acto, que ha servido asimismo para notificar a los asistentes que la sentencia será recurrida fuera de España, se han escuchado abucheos contra Esperanza Aguirre. La presidenta de la Comunidad de Madrid había declarado que hoy "es un día muy alegre para la democracia y no muy triste".

Jose María Robles