Sindicalistas y estudiantes llaman a marchar en apoyo de
chilenos de Aysén.
.jpg)
Noticia
Diversas organizaciones sindicales, ecologistas y
estudiantes llamaron a marchar este lunes en Santiago, en solidaridad con la
región de Aysén, en el sur de Chile, cuyos habitantes mantienen una protesta
desde hace siete días en demanda de mejores sueldos, salud y mayor empleo,
entre otros.
"En principio marcharemos desde la esquina de Alameda y
el Paseo Ahumada hasta la Plaza
de Armas. Mañana temprano iremos a la Intendencia (Gobernación) a solicitar la
autorización", dijo a Efe el presidente de Acción Ecológica, Luis Mariano
Rendón.
Rendón señaló que barajan la posibilidad de pasar por el
Palacio de La Moneda ,
donde dejarían una carta dirigida al presidente de la República , Sebastián
Piñera.
El dirigente ecológico explicó que en la marcha, que se
efectuará a las 19.00 hora local (22.00 GMT), participarán los empleados
fiscales, los trabajadores de la salud, los trabajadores del cobre,
agrupaciones de homosexuales y dirigentes estudiantiles, todos ellos agrupados
en el movimiento Democracia para Chile.
Los habitantes de la región de Aysén, cuya capital regional
es Coyhaique, a 1.670
kilómetros al sur de Santiago, han completado este
domingo un paro de siete días por el aislamiento que sufre la región. Desde
entonces mantienen cortes de caminos y barricadas, y reclaman la presencia de
los ministros de Economía, de Minería y del Interior en la zona para solucionar
el conflicto.
Los habitantes de Aysén piden al Gobierno que busque una
solución al alto coste de la vida, exigen una significativa rebaja del precio
del combustible, que en estos días escasea, una mejora de los servicios médicos
y una salida a la falta de empleo, entre otras peticiones.
En esta línea, el presidente de Acción Ecológica, Luis
Mariano Rendón, afirmó que las protestas de los ayseninos representan la lucha
de todos los pueblos de Chile "cansados de la centralización y las
desigualdades".
Indicó que esta es la oportunidad para que el Gobierno del
presidente Sebastián Piñera aplique cambios sustantivos como el de realizar
plebiscitos regionales.
En tanto, la presidenta de la Confederación Nacional
de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam), Carolina Espinoza, entregó
su completo apoyo y el de su gente a las demandas de los ayseninos movilizados
y reprochó el actuar del Ejecutivo.
El Gobierno chileno anunció para mañana una reunión
extraordinaria de ministros, encabezada por el presidente Sebastián Piñera.
La información la proporcionó hoy el ministro del Interior,
Rodrigo Hinzpeter, en el Palacio de La Moneda , sede del Ejecutivo, donde indicó:
"Nos reuniremos con el presidente de la República y otros
ministros para incorporar sus demandas y ver cuáles se pueden agregar al Plan
Aysén".
Hinzpeter, quien en su alocución dio a conocer las
inversiones y adelantos que han significad para esa zona el llamado Plan Aysén,
explicó que se realizará una comisión que incluirá a dirigentes y autoridades
locales, además de los propios jefes de cartera.
De los enfrentamientos entre la policía y los habitantes han
resultado varios carabineros y civiles heridos, entre ellos un hombre
identificado como Teófilo Haro, quien perdió la visión de su ojo derecho tras
recibir perdigones de la policía durante una de las jornadas de movilizaciones.
Fuente: MIRA LO QUE PASA EN CHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario